
Noticias Facultad de Letras
𝗘𝗰𝗼𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗡° 𝟭𝟬𝟳 ¡Te invitamos a la campaña de recolección de medicamentos vencidos o en desuso!
Te esperamos el próximo martes 08 de abril desde las 2:00pm hasta las 5:00pm en el salón de espejos, primer piso de la Facultad de Letras. Toma en cuenta que solamente se aceptan aquellos residuos que cumplan con las condiciones detalladas en la publicación.
... Ver másVer menos

𝑳𝒂 𝑭𝒂𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝑳𝒆𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒂𝒄𝒆 𝒆𝒏 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒕𝒂𝒓𝒍𝒆𝒔 𝒂 𝒗𝒊𝒔𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒆𝒙𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒊𝒏𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝒚 𝒂𝒄𝒓𝒊́𝒍𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒓𝒕𝒊𝒔𝒕𝒂 𝑪𝑯𝑨𝑹𝑴𝑬́ (𝑴𝒂𝒓𝒊́𝒂 𝑬𝒔𝒕𝒆𝒓 𝑪𝒉𝒂𝒄𝒐́𝒏 𝑨𝒓𝒄𝒆), 𝒖𝒃𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝒑𝒊𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒂𝒅𝒎𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐, 𝒄𝒖𝒃𝒊́𝒄𝒖𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒐𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑭𝒊𝒍𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂, 𝑳𝒊𝒏𝒈ü𝒊́𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒚 𝑳𝒊𝒕𝒆𝒓𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂. 𝑳𝒂 𝒆𝒙𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒖𝒊𝒕𝒂 𝒚 𝒂𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂 𝒂𝒍 𝒑𝒖́𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍. 𝑫𝒊𝒔𝒑𝒐𝒏𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒍 𝟐𝟐 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒚𝒐. ... Ver másVer menos

Tener un grupo de apoyo es importante para mejorar la salud mental, por eso Punto enjambre es una opción perfecta, ya que es un espacio creado por la Universidad de Costa Rica para sus estudiantes que ocupan apoyo emocional. ... Ver másVer menos

El pasado 20 de marzo, la 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 junto con la Escuela de Artes Musicales Universidad de Costa Rica tuvieron el honor y el placer de ofrecer el 𝑮𝒓𝒂𝒏 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑭𝒓𝒂𝒏𝒄𝒐𝒇𝒐𝒏𝒊́𝒂, edición 2025. Fue un gran evento que contó con la colaboración de las representaciones diplomáticas de países francófonos como 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐝𝐚́, 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐋𝐮𝐱𝐞𝐦𝐛𝐮𝐫𝐠𝐨 y 𝐒𝐮𝐢𝐳𝐚, y la ocasión para marcar una celebración que le concierne a Costa Rica como miembro observador de la 𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐨𝐟𝐨𝐧𝐢́𝐚 y la Universidad de Costa Rica como integrante de la 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐨𝐟𝐨𝐧𝐢́𝐚. 🎼🎻🎹 ... Ver másVer menos

Muchas personas desconocen cuáles son las personas a quienes les aplica el reglamento contra el Hostigamiento Sexual y los debidos procedimientos que deben ser realizados para llevar a cabo una denuncia.
Si usted siente miedo de hablar al respecto, recuerde que el respeto a su integridad es su derecho.
... Ver másVer menos

𝗘𝗰𝗼𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗡° 𝟭𝟬𝟲
Es importante saber que muchas de las enfermedades que afectan a los seres humanos provienen de los animales vertebrados.
Su funcionamiento corporal es tan similar al nuestro, que los patógenos en algunas ocasiones pueden adaptarse para vivir en ambos, de ahí la existencia de este tipo de enfermedades.
Un ejemplo de enfermedades zoonóticas son el COVID-19, la rabia o el ébola, enfermedades que han marcado la historia de la humanidad con brotes que han impactado a millones de personas. Pero ¿qué son exactamente estas enfermedades y cómo se transmiten? En este post te lo explicamos de manera sencilla.
Es importante recordar que estas enfermedades no son solo un problema de salud pública; son un recordatorio de que nuestra salud está conectada con la de los animales y el planeta.
... Ver másVer menos

El bienestar mental es prioridad. Dedique tiempo a cuidarse, ¡Se lo merece! ... Ver másVer menos

Concurso abierto para Horas Asistente para estudiantes avanzados de la carrera de Estadística. ... Ver másVer menos

Concurso abierto para Horas Asistente para estudiantes avanzados de la carrera de Psicología. ... Ver másVer menos

El hostigamiento sexual puede ser físico, verbal o digital. No importa si ocurre una sola vez, si te incomoda y afecta, tienes derecho a denunciar. Informémonos y hagamos de la universidad un espacio seguro. ... Ver másVer menos
